Me llegó este excelente material.
Lo quiero compartir con ustedes. El original es en ingles. Lo traduje y me apegué lo mas posible al original.
1.AMOR v.s. miedo. Bueno, te puedo decir con seguridad que las personas que son realmente felices, temen mucho menos y aman mucho más. Ellos ven, cada momento, cada reto, cada persona como una nueva oportunidad para descubrir más sobre sí mismos y al mundo que los rodea.
2. ACEPTACIÓN v.s. resistencia. La gente feliz entiende que, en realidad no se puede cambiar una situación resistiéndose a ella, pero definitivamente se puede cambiar mediante la aceptación de su existencia, y entendiendo que hay una razón para ello. Cuando sucede algo desagradable para ellos, no tratan de luchar contra la situación, saben que esto solo empeorará las cosas. En vez de eso, ellos se hacen preguntas como: ¿Qué puedo aprender de esto? ¿Cómo puedo hacer esto mejor? y parten de ahí, enfocándose en lo positivo en lugar de en lo negativo. Ellos siempre ven el vaso medio lleno, no importa lo que les suceda.
3. PERDONAR v.s. rencor. La gente que es realmente feliz, sabe que no es sano aferrarse a la ira. Eligen perdonar y olvidar, comprender que el perdón es un regalo que se dan a sí mismos en primera instancia.
«Aferrarse a la ira es como agarrar un carbón caliente con la intención de tirarlo a otra persona, el que se quema eres tú.» Buda
4. CONFIANZA v.s. duda. Ellos confían en sí mismos y confían en la gente que les rodea. No importa si hablan con la señora de la limpieza o el director general de la de una empresa valuada en millones, de alguna manera siempre parecen provocar, que la persona con la que están interactuando sienta que hay algo único y especial acerca de ellos.
Ellos entienden que las creencias serán profecías en su vida, y debido a eso, se aseguran de tratar a todos con amor, dignidad y respeto, sin hacer distinciones entre la edad, sexo, condición social, color, religión o raza. Estos son los grandes hombres de los que Mark Twain habla
«Manténte alejado de aquellas personas que tratan de detener ó frustrar tus sueños. La gente pequeña tiende a hacer eso, pero quienes son realmente grandes te harán sentir que tu también, puedes ser grande. «Mark Twain
5. SENTIDO, PROPÓSITO v.s. ambición. Ellos hacen las cosas por el significado que éstas aportan a sus vidas y porque consiguen un fin superior al hacerlas. Ellos entienden que «Hacer lo que amas es la piedra angular para tener abundancia en tu vida» como Wayne Dyer dice: Se preocupan más por vivir una vida plena y con un propósito, en vez de, vivir según lo que en nuestra sociedad moderna dicta que es una vida exitosa.
La ironía aquí es que la mayoría de las veces, se obtiene tanto el éxito como el propósito, es resultado de opten por hacer las cosas que más aman y siempre seguir a sus corazones. No están motivados por el dinero. Su mayor motivación y pasión es querer hacer una diferencia en las vidas de aquellos en el mundo y a su alrededor.
6. ELOGIAR v.s. criticar. Las personas felices probablemente estarán de acuerdo con la teoría de Carl Jung sobre la resistencia: «lo que intentes resistir, no sólo persistirá, sino que crecerá». Ellos no critican la ausencia de la conducta que quieren reforzar en los demás, sino más bien, cada vez que el comportamiento está presente, incluso si no es muy a menudo, saben que al elogiar a la persona y la conducta, reforzarán el comportamiento positivo .
Cuando un padre quiere asegurarse de que su hijo de 7 años aprendendá a poner siempre los juguetes su lugar cuando termine de jugar con ellos, él deberá asegurarse de no tomar en cuenta las muchas veces que el niño no lo hace correctamente. En vez de criticar su comportamiento, cada vez que el niño acomode bien sus juguetes, los padres deberán elogiar su comportamiento, eso es exactamente cómo se refuerza un comportamiento positivo.
7. RETOS v.s. problemas. Las personas felices ven los problemas como desafíos, como oportunidades para explorar nuevas formas de hacer las cosas.
Expresando gratitud hacia sí mismos, entienden que en los retos se encuentran muchas oportunidades que les permitirán mejorar y crecer.
8. DESAPEGO v.s. egoísmo. Ellos no hacen cosas sólo para sí mismos, sino para el bien de los demás, asegurándose de llevar un propósito, sentido, motivación y felicidad a la vida de los demás. Buscan maneras de dar y compartir lo mejor de sí mismos con el mundo, para hacer felices a otras personas.
«Antes de dar, la mente del que da es feliz; mientras que da, su mente se pacifica; una vez que da, la mente de éste es elevada a un plano superior. Buda
9. ABUNDANCIA v.s. escasez. Tienen una mentalidad de abundancia, viven una vida equilibrada, logran una vida de abundancia en todos los sentidos.
10. SOÑAR v.s. ser realista. Las personas felices no se interesan por ser realistas. Les encanta y se atreven a soñar en grande, siempre escuchan su corazón y su intuición. La grandeza de sus logros asusta a muchos de nosotros.
«No sueñes con sueños pequeños porque no tienen poder para mover los corazones de los hombres.» Goethe
11. BONDAD v.s. crueldad. Son buenos con ellos mismos y con los demás, entienden el poder detrás del amor propio, el perdón, y la aceptación de sí mismos.
12. GRATITUD v.s. ingratitud. No importa lo que pase, no importa dónde se encuentren o con quién, ellos tienen la capacidad de ver belleza donde la mayoría de nosotros sólo veríamos fealdad. Ven oportunidades, donde la mayoría de nosotros sólo se veríamos los problemas. Ven abundancia, donde la mayoría de nosotros sólo pensamos en que falta. Externan su gratitud por estas afortunadas circunstancias.
13. PRESENCIA v.s. Ausencia. Ellos saben vivir en el momento presente, valorando lo que tienen y donde están, sin dejar de tener grandes sueños sobre el futuro.
«Cuando estás presente, permites que la mente sea como es, sin enredarse en ella. La mente en sí misma es una herramienta maravillosa. La disfunción se establece cuando te buscas identificarte dentro de ella, entonces te confundes con lo que eres. «Eckhart Tolle
14. POSITIVIDAD v.s. negatividad. Pase lo que pase, ellos siempre parecen mantener una perspectiva positiva en todo y, al hacerlo, tienden irritar a una gran cantidad de negativos y gente «realista».
15. ASUMIR LA RESPONSABILIDAD v.s. echar la culpa a los demás. Ellos toman responsabilidad total sobre sus vidas y muy rara vez usan excusas. La gente feliz entiende que en el momento en que decide echar la culpa a fuerzas externas mas allá de su control, está entregando todo su poder. Ellos optan por mantener su poder para sí mismos y asumir la responsabilidad de todo lo que les pasa.
Si quieres el post en ingles. Contáctenme y con mucho gusto te lo hago llegar.
¿Quieres ahorrarte todo ese camino lleno de frustraciones, derrotas, depresiones y ansiedad? tengo la solución para ti.
Si tienes preguntas, dudas, comentarios, o deseas información detallada acerca de mi exitoso proceso de Coaching de Seducción hecho A TU MEDIDA escribe a gerry@gerrysanchez.com
Seguramente quieres saber más acerca del apasionante mundo de la seducción, no olvides darte una vuelta por las siguientes secciones disponibles para ti de manera gratuita:
Canal de YouTube da click aquí