Yo no creo que debamos juzgar a las personas por su apariencia. Se me hace algo superficial y bastante cerrado.

 

Pero por otro lado, sí cuido mucho mi apariencia y más que eso, procuro siempre verme bien.

 

No, no es por ególatra, y tampoco es por vanidoso. Es porque prefiero ser práctico.

 

Aunque no nos guste “juzgar un libro por su portada” es lo que invariablemente terminamos haciendo.

 

En términos prácticos. Concretamente lo que sucede en el mundo a pesar de que uno esté o no esté de acuerdo.

 

Unos se resisten a esta verdad y se quedan estancados ahí. Pero otros, nos atrevemos a superarlo.

 

La gente te trata como te ve e incluso tú lo haces. En mayor o menor grado.

 

¿Me gusta que las cosas sean así?

No.

 

Y estoy seguro que la mayoría piensa igual. Y con todo y esto nos adaptamos a vivir en términos prácticos.

 

Pero no siempre he pensado así. Todo comenzó cuando era más joven.

 

Porque un día me detuve a afrontar, con mucha frustración, que no contaba con el respeto de otras personas.

 

Y era cierto. No me tomaban en serio y mi presencia era prácticamente nula.

 

SENTIRTE “POCA COSA”

 

¿Te has sentido así alguna vez?

¿Has sentido que “no eres importante” para los demás?

Da click aquí para llevar tu Masculinidad al siguiente nivel, en el seminario Masculinidad 2.0.

 

Esto se reflejaba de muchas formas… las personas no me escuchaban, pasaba completamente desapercibido ante las mujeres, me interrumpían al hablar…

 

Cuando decía algo ni siquiera me volteaban a ver… y esto tenía más repercusiones…

 

Cada vez me sentía más tímido, más “pequeño” e insignificante.

 

Y me daba mucha frustración ver cómo a otras personas sí las trataban como era debido.

 

¿Qué diferencia había?

 

Muchas cosas.

 

Como ya te podrás imaginar, todo en mí proyectaba un mensaje muy diferente a lo que yo quería.

 

Mi Lenguaje No Verbal era pésimo, mi tono de voz horrible, mi aspecto el de un perdedor…

 

Y me di cuenta de que mi comportamiento era más bien como de un niño…

 

La gente no puede verme de otra forma, porque si pienso como niño, actúo como niño y parezco un niño… entonces, aunque por edad fuera ya un adulto, me había quedado estancado en esa etapa.

 

NECESITABA CAMBIAR

 

De inmediato comencé por lo que era más sencillo: Vestirme bien, de acuerdo a mi edad y tomando en serio mi apariencia.

 

Porque esto, por absurdo que parezca, es un mensaje muy importante: Quien se viste bien da a entender que se encarga de sí mismo, que sabe que el mundo es como es y que desea ser mejor que el promedio.

 

Y estos son solo los mensajes no verbales que me vienen a la mente ahora, pero hay muchas más cosas.

 

Lo importante aquí es que este fue un paso hacia lo que me separaba del resto.

 

Porque después me di cuenta de algo más importante:

 

Hoy en día, la mayoría de los “hombres” no son más que niños en cuerpo de hombre. Personajes grises que son simple parte del promedio… y que no destacan en ningún área.

 

Ni lo harán de ninguna manera.

 

Yo no quería ser parte del promedio. No quería ser una estadística que me englobara junto con los que no son nada ni hacen nada ni logran nada.

 

UN PEQUEÑO PASO EN UN GRAN CAMINO

 

Vestir bien era solo un granito de arena que estaba poniendo para ser mejor, ser diferente y dejar el conformismo.

 

Pero sobre todo, del paso más importante que nunca había dado en mi vida:

 

El de niño a Hombre.

 

Este paso no es un cambio simple, porque ser un Hombre, o dicho de otra forma, tu Masculinidad, impacta de forma positiva o negativa a toda tu vida.

 

Para empezar y tal como te lo comentaba aquí arriba, eres invisible para las mujeres cuando no eres un Hombre. Ellas no están buscando niños.

 

Tu presencia no significa nada para nadie porque no lo proyectas así. Es como si te escribieras en la frente “No importo”.

 

Eres débil física y mentalmente. Fácil de mover y derrotar. Por otros y por la vida.

 

Y además de impactar la forma en que interactúas con otros, también impactas la forma en que vives tu vida…

 

Logras menos, tus ambiciones son pocas, tu energía está por los suelos, no tienes fuerza, no le encuentras sentido a muchas cosas y pasas demasiado tiempo estancado en la vida.

 

Poco a poco sucumbiendo más al ocio, a los videojuegos, a ser un pobre espectador más…

 

MASCULINIDAD NO DESARROLLADA

 

Todo esto es consecuencia de una Masculinidad sub-desarrollada. Y si alguna vez te has encontrado en estas circunstancias, te tengo una mala noticia:

 

Esto no se resuelve solo, al contrario. Tiende a crecer con el tiempo y a ponerse peor.

 

Hoy tu Masculinidad está más en riesgo que nunca. Y con ella, tu vida también peligra, porque corres el riesgo de quedarte estancado para siempre como un niño.

 

Y no es poco común. Debido a que la tradición del Rito de Pasaje murió con el tiempo, hoy en día la mayoría prefiere quedarse siendo niños.

 

Sin asumir responsabilidad de sus vidas. Y mucho menos de las de otros.

 

Por eso es importante que tomes este nuevo seminario : Masculinidad 2.0, porque es el único lugar donde podrás ocuparte de tu Masculinidad y dar ese paso de niño a Hombre.

 

¿Te preguntas por qué tu suerte con las mujeres no es como quieres que sea?

 

Empieza por preguntarte si ya eres realmente un Hombre. Porque si no, seria como querer correr sin siquiera poder gatear.

 

TU MASCULINIDAD ESTÁ EN CRISIS

Tu Masculinidad está en crisis y es hora de repararla. De tomar todo lo que eres y entrar a una nueva etapa en tu vida.

 

Y así como yo tuve que hacerlo, admitir que las cosas no pueden seguir así.

 

Hay cosas que nos cuestan trabajo admitir, pero entre más tardemos, más nos haremos daño.

 

En Masculinidad 2.0 vas a aprender qué cambios causan esta crisis de la Masculinidad. Vas a aprender a estar en control de tu mente y tus emociones. Y lo que verdaderamente es Forjar Acero…

 

A controlar y vencer el miedo. Cambiar tu forma de pensar y a comportarte como Hombre, para tener respeto y admiración de los demás.

 

También vas a aprender la importancia de las hormonas en ti, a sacar ese Guerrero que llevas dentro y a entrar de nuevo en contacto con tu “core” o tu núcleo Masculino, para así encender esa energía Masculina que es el Fuego Interno del Hombre Alfa.

 

Te convertirás en un Hombre fuerte e inquebrantable, anti-frágil, capaz de salir adelante y conseguir exactamente la vida que quieres. Y ¿Por qué no? También aprenderás a sacar esa ambición que te va a llevar a la cima.

 

Para aprender todo esto y dar ese paso de niño a Hombre da click aquí y consigue tu lugar para Masculinidad 2.0.

 

Tu Masculinidad es el centro de donde todo surge. Lo que va a dirigirte en la vida y llevarte a tener resultados; buenos o malos. Por eso es importante y por eso hoy en día nos encontramos en una crisis.

 

Toma el control de ti mismo, de tu mente, de tus miedos y de tu vida. Te espero para esto en Masculinidad 2.0 y aquí abajo te dejo las fechas de los siguientes seminarios.

Porque no es solo un área en la que necesitas crecer, y tú lo sabes.

 

Recibe un abrazo de mi parte.

Gerry Sánchez.

Fundador del Proyecto del Hombre Moderno Renacentista.