Seamos honestos: por lo general no es por decisión propia que terminamos solos. Ya sea friendzone, ser bateados o hasta cortar pero son esas feas circunstancias las que nos llevan a la soledad. Cómo no va a ser algo indeseable y hasta temido….

Es muy comprensible que no quieras estar solo o sola. El condicionamiento cultural tampoco ayuda, porque nos hace creer que estar solo significa estar mal. Por todos lados vemos cosas que nos dicen sutilmente: estar solo = estar mal. Cosas absurdas, como ir solo al cine están vetadas para muchos…

Siendo algo a lo que no llegamos por decisión propia y que nos hace sentir mal es evidente que algo debemos hacer al respecto. Algo para cambiar eso, porque no podemos dejarnos caer en la mentalidad de víctima y estar deprimidos cada que llega la soledad. Sobre todo si puede hacernos tomar malas decisiones, como fugarnos con la primera persona que podamos y pisotear nuestros objetivos y nuestra dignidad, todo con tal de huir de tan fea situación. No, esto está por cambiar.

Primero desechemos la idea absurda del condicionamiento cultural. No, estar solo no tiene que significar estar mal. Hazte a la idea de esto, porque no tiene que causarte ningún tipo de vergüenza. Es más, para cambiarlo iniciemos con un fuerte acto contundente que nos cambie la mentalidad. Por ejemplo salir a comer solos o ir al cine sin acompañantes.

¿Te das cuenta que en realidad esto tiene consecuencias buenas para ti? Este es otro punto que quiero tratar contigo. Estar solo no significa permanecer a la deriva, sufriendo la situación.

Cada que te sientas solo es buena oportunidad para analizar qué te hace sentir mal de estar solo y en el proceso puedes salir a hacer cosas que te gusten. No dejes de vivir sólo porque el condicionamiento cultural quiere que seas miserable. No, haz algo por ti y vive tu vida.

No te paralices cuando esto suceda, porque es lo peor que puedes hacer y te conduce a un círculo vicioso.

¿Quieres aprender a lidiar con la soledad? Esa es tu respuesta. En vez de regresar a donde siempre has ido en los momentos de soledad tienes que cambiarlo, tienes que impulsarte a aprender de esta situación, aprovéchala, que te sirva de algo.

En vez de encerrarte en casa y entrar a un triste círculo vicioso donde nada haces y nada pasa préstate atención, haz algo por ti. Rompe el círculo vicioso, sal de tu casa ve a hacer cosas que te gusten, no permanezcas como víctima tienes la total capacidad de hacer cosas que te hagan feliz. No tomes la soledad como excusa para ser miserable.

Toda soledad es un momento perfecto para aprender de ti mismo, para crecer como persona, para analizar tus sentimientos y trabajar con ellos. Así es, sácale provecho en vez de considerarlo una triste ocurrencia en tu vida.

Recibe un fuerte abrazo de mi parte.

Gerry Sánchez.